Cuacos de Yuste

Historia, Arte y Naturaleza

La comarca de la Vera tiene su seña de identidad en la variedad y riqueza de su vegetación así como en los numerosos cursos de agua y sus zonas de baño.

Cuacos de Yuste también aporta un valioso patrimonio cultural, no en vano ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Muchos de estos valores son los que llevaron en su día al Emperador Carlos V a elegir esta zona como su cobijo para los últimos días de su vida.

Quien tuvo un imperio y tomó este lugar como el más apropiado para su retiro nos dejó buenas pistas de lo que aquí podemos encontrar. Entre Cuacos de Yuste y Garganta la Olla circula una pequeña carretera de montaña a lo largo de un extraordinario paraje que a los 2 kilómetros y, después de salir de Cuacos, nos acerca hasta el Real Monasterio de Yuste, Patrimonio Nacional.

El origen de esta construcción es del siglo XV y su fin fue el de acoger primero a los ermitaños y más tarde a los monjes de la orden de San Jerónimo. El emperador eligió este monasterio como residencia y, a su llegada, ya se habían construido sus dependencias, mostrando hoy dos partes del mismo bien diferenciadas.

Una particularidad de este edificio es que fue declarado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) por acoger en su interior importantes poblaciones de murciélagos, un caso excepcional en Red Natura 2000. Más de once especies están presentes en este lugar, destacando el murciélago grande de herradura, que puede alcanzar los 40 cm. de envergadura.

La carretera continúa hasta Garganta la Olla, otra localidad designada Conjunto Histórico-Artístico y que nos recibe ofreciéndonos interesantes zonas de baño. Tiene también el peso de la presencia del emperador que dejó su huella en algunas de sus construcciones.

Una vez dentro del pueblo es interesante acudir al mirador de la Serrana de la Vera. Este personaje ha dejado multitud de leyendas en la tradición de esta pequeña localidad verata. El recorrido por carretera discurre en su mayor parte siguiendo la cota altitudinal de 650 metros. También puede realizarse por un sendero que discurre a más altitud atravesando la loma de la Atalaya.

La vegetación predominante son los bosques de roble melojo, que en ocasiones dejan paso a escobonales y brezales y ocasionalmente algunos cultivos. Las aves forestales nos acompañarán durante todo el recorrido, siendo frecuentes el pinzón común, el trepador azul, el agateador, el pico picapinos y el mirlo común.

Si estamos atentos es posible que veamos al azor o al gavilán, incluso descubrir al búho chico en su posadero. Las vistas panorámicas desde esta ruta nos descubrirán un espectacular paisaje, con el valle del río Tiétar en primer término, las dehesas de Campo Arañuelo cubriendo el valle del Tajo y al fondo los singulares relieves de la sierra de Villuercas y la sierra de Altamira.

Tiempo

Cuacos de Yuste

6Jul

Poco nuboso

22 ºC

36 ºC

7Jul

Despejado

22 ºC

36 ºC

8Jul

Poco nuboso

21 ºC

36 ºC

9Jul

Despejado

22 ºC

35 ºC

10Jul

Despejado

21 ºC

34 ºC

11Jul

Poco nuboso

18 ºC

32 ºC

En imágenes

AltAltAltAltAltAltAlt

Si te gusta Cuacos de Yuste te gustará también...

Alt

Monumento Natural Cueva de Castañar de Ibor

El Monumento Natural Cueva de Castañar se encuentra en el término municipal de Castañar de Ibor. La única entrada a la cueva fue descubierta por un vecino de la localidad en el año 1967 cuando...

Alt

Sierra de Santa Cruz

Recorriendo la autovía de Extremadura entre Trujillo y Miajadas se encuentra la sierra de Santa Cruz, a caballo entre el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y la sierra de Montánchez.

Alt

Casar de Cáceres

Hablar del Casar de Cáceres es hablar de la Torta del Casar, una de las joyas de la gastronomía de nuestro país. Pero también es hablar de una localidad muy próxima a la capital cacereña.

Alt

Castaños del Temblar

En la ladera de los montes de Traslasierra y dentro del valle del Ambroz, Segura de Toro es un pequeño municipio con todos los ingredientes de las poblaciones de sierra. Se ubica sobre terrenos...

Más cosas que puedes encontrar en La Vera

Alt

Conjunto Histórico de Valverde de La Vera

Valverde de la Vera es un municipio cacereño ubicado en la comarca de La Vera.

Alt

Garganta de Cuartos

En el noreste de la provincia de Cáceres y a lo largo de 65 kilómetros, el valle de La Vera circula entre la localidad de Plasencia y Candeleda en la vecina Ávila.

Alt

Conjunto Histórico de Villanueva de La Vera

Se trata de una de las localidades más orientales de la comarca verata, declarada Conjunto Histórico en 1982.

Alt

Monasterio de Yuste. Patrimonio Europeo

En una ladera de la Sierra de Tormantos, a dos kilómetros de Cuacos, se erige el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, un imponente cenobio donde el emperador Carlos I de España y V de Alemania...

Servicios turisticos