Conjunto Histórico de Guadalupe
Mucho más que un monasterio
La puebla de Guadalupe es conocida por su famoso monasterio pero el municipio alberga otros hitos arquitectónicos, urbanísticos y culturales que le han hecho valedor para ser declarada en 1943 Monumento Histórico Artístico.
Corría el siglo XIV cuando se erigió el Real Monasterio de Guadalupe. Pronto se convirtió en uno de los más destacados centros religiosos y culturales de la península.
El auge del monasterio ocasiona el crecimiento del caserío. Sigue un trazado urbanístico espontáneo, característico de la Edad Media, con calles sinuosas y arquitectura serrana, propio de los modelos constructivos empleados en los pueblos del norte de Cáceres.
Las casas del poblado de Guadalupe se fabrican con sillares en los recercos de los vanos, madera y adobe y suelen estar encaladas. Estos edificios, porticados y agrupados a diferentes alturas, aportan dinamismo a las calles y plazuelas.
Las casas constan normalmente de dos pisos, tienen la planta superior en saledizo sobre vigas de madera y son habituales las balconadas de madera.
En el corazón de Guadalupe, en plena Plaza Mayor, se ubica el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe. Esta zona y sus aledaños concentran los mejores ejemplos de arquitectura serrana.
El visitante encontrará algunos restos de arte mudéjar que se deja ver en los claustros, portadas y artesonados.
Pero, sin duda, son de obligada visita el Colegio de Infantes o de Gramática, un antiguo centro de enseñanza de humanidades y canto religioso. La red de antiguos albergues y hospitales que ayudaron entre los siglos XIV a XVI para atender a peregrinos y enfermos. Se conserva la Enfermería de Monjes y el de San Juan Bautista, donde se practicó por primera vez en España la cirugía. Paseando encontraremos otros entornos emblemáticos como la Iglesia barroca de la Santa Trinidad o Iglesia Nueva, la antigua judería y los restos de la muralla.
Tiempo
Guadalupe
26Apr
7 ºC
24 ºC
27Apr
9 ºC
23 ºC
28Apr
10 ºC
24 ºC
29Apr
11 ºC
25 ºC
30Apr
10 ºC
25 ºC
1May
9 ºC
22 ºC
Si te gusta Conjunto Histórico de Guadalupe te gustará también...
Conjunto Histórico de Trujillo
Trujillo, municipio perteneciente a la comarca Miajadas-Trujillo, es heredera de una de las mejores muestras de patrimonio arquitectónico de Extremadura.
Conjunto Histórico de Coria
El casco histórico de Coria está considerado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, desde el 25 de mayo de 1993. La ciudad de Coria es uno de los modelos urbanísticos más...
Conjunto Histórico de Gata
La localidad de Gata se ubica en la cordillera que lleva su nombre. Su ubicación ha condicionado la evolución de su historia y así se refleja en su trazado y urbanismo, típico de los pueblos...
Restos Romanos de Augustóbriga
En Bohonal de Ibor, al noreste de la provincia de Cáceres, se encuentran los restos de la antigua ciudad romana de Augustobriga, enclavada bajo la localidad de Talavera la Vieja.
Más cosas que puedes encontrar en Villuercas Ibores Jara

Estrecho de la Peña Amarilla
Al este de Alía, en el corazón del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, llegamos hasta el estrecho de la Peña Amarilla. En esta zona circulamos por la carretera EX-102, una carretera de montaña...

Real Monasterio de Guadalupe. Patrimonio de la Humanidad
Cuenta la leyenda que, a principios del siglo XIV, en los valles de Las Villuercas, el pastor Gil Cordero buscando una res perdida de su rebaño, la encontró muerta. Cuando se disponía a...

Geoparque Mundial Unesco Villuercas Ibores Jara
El Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara es un macizo montañoso de amplia extensión que se extiende por 2.544 km2. Está situado en el sureste de la provincia de Cáceres, entre las...

Sierra de La Madrila
El desfiladero del Ruecas, al norte de Cañamero, pertenece al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Es un estrecho valle fluvial fruto del encajamiento del río Ruecas en una falla tectónica que da...