Cabañas del Castillo
Paseando entre moles de cuarzo
El municipio de Cabañas del Castillo, dentro del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, está formado por cuatro pequeñas poblaciones entre las que se encuentra la que otorga el nombre. Es una zona en la que predominan sierras cuarcíticas paralelas que se disponen de noroeste a sureste.
A mitad de camino entre Trujillo y Navalmoral de la Mata, accedemos a esta pedanía desde la autovía A5 tomando la salida 219 en dirección a Deleitosa. Uno de los elementos más representativos de la localidad es el castillo de Cabañas, de origen musulmán y que pasado el tiempo fue remodelado y ocupado por las órdenes militares religiosas de los Caballeros de Trujillo y de Calatrava.
Desde Cabañas del Castillo se admiran espectaculares paisajes. En la ladera orientada al oeste, la vista se alarga en las extensas dehesas que parecen perderse en el horizonte hasta difuminarse en los pastizales de los llanos de Trujillo.
Sin embargo, si rodeamos el pueblo siguiendo el sendero que conduce al castillo, nos sorprenderemos al asomarnos al profundo valle que se abre entre la sierra de la Ortijuela y la sierra del Alcornocal, por donde discurre la garganta de Santa Lucía, uno de los más bellos afluentes del río Almonte.
Este valle posee todos los elementos típicos villuerquinos: las grandes pedrizas o casqueras, los riscos de cuarcita coronando las sierras, la densas manchas de bosque y matorral mediterráneo cubriendo sus laderas, las pequeñas parcelas de olivares y castaños o las alisedas cubriendo por completo la garganta.
En el paisaje de estos valles destacan los alcornocales, formando un bosque casi continuo a lo largo de las sierras y constituyendo uno de los más valiosos recursos naturales de la comarca.
El río Almonte nace en una gran pedrera en las faldas del risco de La Villuerca y, antes de abandonar estas sierras, se le unen los caudales de la garganta de Santa Lucía, el río Garciaz y el río Berzocana.
Uno de los rincones más impresionantes es la apretura o portilla del Almonte, un estrecho desfiladero donde el río se encaja entre los grandes roquedos de cuarcitas armoricanas. Un enclave de gran valor geológico y natural.
Si dedicamos unos minutos a observar desde cualquiera de las atalayas naturales que nos ofrece esta sierra, descubriremos algunas de las joyas ornitológicas que nidifican en esta sierras, como la cigüeña negra, el águila perdicera, el alimoche, el halcón peregrino o el buitre leonado.
Las cuarcitas son el hábitat del roquero solitario, la collalba negra y el escribano montesino y, en invierno, también del acentor alpino. En los alcornocales son frecuentes los picogordos, los pinzones vulgares, los zorzales charlos y los rabilargos, así como otras rapaces de menor porte como el águila calzada o el gavilán.
Tiempo
Guadalupe
26May
16 ºC
31 ºC
27May
16 ºC
31 ºC
28May
18 ºC
33 ºC
29May
20 ºC
35 ºC
30May
19 ºC
34 ºC
31May
21 ºC
35 ºC
Si te gusta Cabañas del Castillo te gustará también...
Valencia de Alcántara
Valencia de Alcántara pertenece al Parque Natural Tajo Internacional y está a 91 kilómetros de la capital y a 14 kilómetros de Portugal. De hecho, entre 1644 y 1668 perteneció al reino portugués...
Embalse de Arrocampo
El embalse de Arrocampo se localiza en el noreste de la provincia de Cáceres abarcando los términos municipales de Saucedilla, Almaraz, Romangordo y Serrejón. Ubicado dentro de la Reserva de la...
Santa Marta de Magasca
Santa Marta de Magasca, en pleno centro de la penillanura trujillano-cacereña y a apenas 15 minutos desde la autovía A-58, se asienta sobre materiales muy antiguos y erosionados por el paso del...
Aliseda
A 28 kilómetros de Cáceres y en dirección a Portugal, nos encontramos con la localidad de Aliseda. Con apenas 2.000 habitantes, pertenece a la comarca Tajo-Salor y se sitúa estratégicamente en la...
Más cosas que puedes encontrar en Villuercas Ibores Jara

Real Monasterio de Guadalupe. Patrimonio de la Humanidad
Cuenta la leyenda que, a principios del siglo XIV, en los valles de Las Villuercas, el pastor Gil Cordero buscando una res perdida de su rebaño, la encontró muerta. Cuando se disponía a...

Estrecho de la Peña Amarilla
Al este de Alía, en el corazón del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, llegamos hasta el estrecho de la Peña Amarilla. En esta zona circulamos por la carretera EX-102, una carretera de montaña...

Conjunto Histórico de Guadalupe
La puebla de Guadalupe es conocida por su famoso monasterio pero el municipio alberga otros hitos arquitectónicos, urbanísticos y culturales que le han hecho valedor para ser declarada en 1943...

Sierra de La Madrila
El desfiladero del Ruecas, al norte de Cañamero, pertenece al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Es un estrecho valle fluvial fruto del encajamiento del río Ruecas en una falla tectónica que da...