Conjunto Histórico de Gata
Al pie de la cordillera
La localidad de Gata se ubica en la cordillera que lleva su nombre. Su ubicación ha condicionado la evolución de su historia y así se refleja en su trazado y urbanismo, típico de los pueblos serranos.
La arquitectura popular de Gata se caracteriza por las casas altas, de dos y tres plantas. En la planta baja encontramos las bodegas y cuadras; en la primera planta, estancias y dormitorios y en la última, la cocina, sin chimenea, la despensa y los desvanes.
Los materiales constructivos de la arquitectura serrana de esta zona son el granito, la cal morena y arena de río. El entramado de madera y adobe se emplea en la parte más alta de las viviendas.
Consta que es en el siglo XVI cuando a la fisionomía típica de las fachadas se incorpora otro elemento constructivo, el “balcón”. El objetivo era impedir el paso del sol y evitar que el vino depositado en las bodegas se recalentase.
El turista encontrará en Gata palacios y edificios religiosos. Destacan la iglesia parroquial de San Pedro, del siglo XVI y la ermita del Cristo del Humilladero, del XVI.
Por otra parte, entre las construcciones civiles, la más conocida es la fuente del Chorro, ubicada en la plaza Mayor, que antiguamente se usó como abrevadero del ganado.
Está realizada en granito y adornada con elementos renacentistas, e incluye blasón de los Reyes Católicos.
El conjunto histórico no sería el mismo sin su enclave natural, que dota al municipio de una armonía y un encanto propio de los espacios rodeados de naturaleza. El pueblo está rodeado de robles, pinos, castaños y rocas de granitos. A no mucha distancia encontramos también plantaciones de olivos, origen del excelente aceite de oliva virgen extra de la comarca.
En 1995 la localidad de Gata fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico.
Tiempo
Hoyos
26May
15 ºC
29 ºC
27May
15 ºC
30 ºC
28May
14 ºC
32 ºC
29May
17 ºC
34 ºC
30May
18 ºC
32 ºC
31May
18 ºC
34 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Conjunto Histórico de Gata te gustará también...
Catedral de Coria
La ciudad de Coria es la más importante de la zona noroeste de Cáceres y es conocida por su alto valor histórico patrimonial, entre el que destaca su catedral.
Conjunto Histórico de Hervás
Hervás es un municipio cacereño enclavado en un entorno privilegiado del Valle del Ambroz.
Artesanía
Cáceres es historia, es cultura, arte, naturaleza… y su gente. Los habitantes que han dado carácter a estas tierras, a sus rincones y han protagonizado el pasar de los siglos sabiendo mantener sus...
Conjunto Histórico de Galisteo
Galisteo es una localidad ubicada a 90 kilómetros de la capital cacereña, junto al río Jerte.
Más cosas que puedes encontrar en Sierra de Gata

Castañar de San Martín
En el noroeste de la provincia de Cáceres, casi en la línea fronteriza con Portugal, la sierra de Gata nos ofrece un conjunto de pueblos con un gran peso cultural. San Martín de Trevejo es uno de...

Sierra de Gata
Al noroeste de la provincia se alza la sierra de Gata, dando nombre a la bella comarca fronteriza que recorreremos en esta ocasión. El Parque Cultural Sierra de Gata es muy extenso, por lo que te...

Robledillo de Gata y Descargamaría
Entre las Hurdes y nuestro vecino Portugal, la sierra de Gata constituye un escalón natural que separa y establece la transición entre la submeseta sur y la norte.

Conjunto Histórico de Robledillo de Gata
Robledillo de Gata es un municipio perteneciente a la comarca de Sierra de Gata. Su Conjunto Histórico constituye una de las mejores muestras de arquitectura popular y doméstica que se conservan...