Conjunto Histórico de Cuacos de Yuste
Paraje Pintoresco
Corría el año 1959 cuando se declara a la villa de Cuacos de Yuste, perteneciente a la Comarca de La Vera, “Paraje Pintoresco”. Se trata de una calificación equivalente en la actualidad a la declaración de Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico.
Uno de los rasgos definidores de La Vera lo constituye su arquitectura popular, condicionada por los elementos físicos de la zona. Responde a la tipología de arquitectura serrana, dentro del modelo de entramado de madera.
El trazado sinuoso de sus calles y la perfecta conservación de su arquitectura popular y nobiliaria permiten disfrutar del encanto de este bello municipio verato.
El principal monumento del municipio es el Monasterio de Yuste. En la actualidad, el palacio forma parte del Patrimonio Nacional, lugar vinculado a la Corona de España. El monasterio fue uno de los principales enclaves de la Orden de San Jerónimo, hasta que estos dejaron el mismo. Desde 2013, en el monasterio residen monjes Paulinos. El emperador Carlos I de España vivió poco más de un año en este lugar, antes de fallecer.
Cuacos de Yuste es un escenario magnífico para pasear por sus calles y conocer sus rincones. Uno de los principales atractivos es la Plaza Mayor, porticada, con la Fuente de los Cuatro Caños en el centro.
Otra plaza, la de Juan de Austria, donde se encuentra la casa del infante, hijo del emperador Carlos V, monarca que pasó sus dos últimos años de vida retirado en el Monasterio de Yuste. Es también conocida como “Casa de Jeromín”. Se trata de un edificio rehabilitado en el que está la sede de la Mancomunidad Intermunicipal de La Vera.
Las casas serranas, realizadas con mampostería, adobe y entramado de madera, cuentan con voladizos y fachadas porticadas sostenidas por columnas de madera sobre una base de granito.
Entre sus monumentos destacados, y que no podemos dejar de visitar, están la Plaza Mayor porticada y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde podemos ver un magnífico órgano del siglo XVI realizado en Amberes y traído del Monasterio de Yuste.
La Localidad posee también dos preciosas plazas, la Plaza de España, parcialmente porticada, y la Plaza de la Fuente de Los Chorros, de muy reducido tamaño pero de singular belleza.
Tiempo
Cuacos de Yuste
5Apr
9 ºC
17 ºC
6Apr
8 ºC
19 ºC
7Apr
9 ºC
22 ºC
8Apr
12 ºC
24 ºC
9Apr
12 ºC
23 ºC
10Apr
12 ºC
20 ºC
Enlaces de interés
Oficina de turismo más cercana
Si te gusta Conjunto Histórico de Cuacos de Yuste te gustará también...
Conjunto Histórico de Granadilla
Granadilla fue fundada por los musulmanes en el siglo IX. Desde entonces, las distintas culturas que han convivido entre sus murallas han modificado su devenir en varias ocasiones.
Conjunto Histórico de Cabezuela del Valle
https://www.turismoextremadura.com/es/explora/Fiesta-del-Cerezo-en-Flor/
El municipio de Cabezuela del...
Monasterio El Palancar
En el municipio cacereño de Pedroso de Acim se encuentra el Monasterio El Palancar, muy próximo a la Sierra de Cañaveral y los Valles del Jerte y Alagón.
Catedral de Plasencia
El edificio que vemos en la actualidad es el resultado de la yuxtaposición de dos catedrales, la vieja y la nueva.
Más cosas que puedes encontrar en La Vera

Conjunto Histórico de Valverde de La Vera
Valverde de la Vera es un municipio cacereño ubicado en la comarca de La Vera.

Conjunto Histórico de Villanueva de La Vera
Se trata de una de las localidades más orientales de la comarca verata, declarada Conjunto Histórico en 1982.

Monasterio de Yuste. Patrimonio Europeo
En una ladera de la Sierra de Tormantos, a dos kilómetros de Cuacos, se erige el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, un imponente cenobio donde el emperador Carlos I de España y V de Alemania...

Garganta de Cuartos
En el noreste de la provincia de Cáceres y a lo largo de 65 kilómetros, el valle de La Vera circula entre la localidad de Plasencia y Candeleda en la vecina Ávila.