Centro de Interpretación de las Escuelas Viajeras
Ocupa el edificio del antiguo cuartel de la Guardia Civil y versa sobre el gran proyecto educativo llamado "Misiones Pedagógicas" o "Escuelas Viajeras".
Al recorrer la instalación el visitante viaja en el tiempo, comenzando por la visión general de España y el mundo en los años 30.
Durante la II República, se intenta dar un vuelco a la situación de analfabetismo y falta absoluta de medios de la población rural. Para ello se crea material didáctico, que en manos de pedagogos, maestros, intelectuales y artistas, de manera voluntaria, llega en forma de "Misiones Pedagógicas" a los pueblos. En el caso de Navas del Madroño, estaban encabezadas por María Zambrano.
Una gramola con discos de pizarra, un pequeño fondo de volúmenes para iniciar una biblioteca, un proyector de cine... todo con un único fin, universalizar el acceso a la cultura, que pasa a convertirse en un derecho.
EL "Museo del Pueblo" (exposición itinerante de reproducciones de cuadros importantes) o el "Teatro de fantoches", completaban la llegada de estos entusiastas personajes a las poblaciones como Navas del Madroño.
Y fue el descubrimiento de un tesoro oculto en esta localidad, precisamente, lo que hizo posible conocer un poco mejor estas "Escuelas Viajeras". Para descubrir el tesoro...hay que completar la visita al centro.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de Tajo Salor Almonte
HORARIOS
Invierno (15 octubre - 30 abril): Mañanas de martes a viernes de 10 a 14 h. / Sábados y domingos de 9:30 a 14 h. / Lunes cerrado
Tardes de martes a sábado de 16 a 19 h. / Domingos y lunes cerrado
Verano (1 de mayo -14 octubre) Mañanas de martes a viernes de 10 a 14 h. / Sábados y domingos de 9:30 a 14 h. / Lunes cerrado
Tardes de martes a sábado de 17 a 20 h. / Domingos y lunes cerrado
Información de contacto
C/ Coronel Guillén, 15
Navas del Madroño
Coordenadas GPS: 39.445200 / -6.648562
Teléfono: +34 927 375 338
Email: info@escuelasviajeras.es / escuelasviajerasnavas@gmail.com
Tiempo
Alcántara
5Apr
11 ºC
19 ºC
6Apr
8 ºC
19 ºC
7Apr
8 ºC
24 ºC
8Apr
11 ºC
26 ºC
9Apr
12 ºC
26 ºC
10Apr
13 ºC
22 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación de las Escuelas Viajeras te gustará también...
Centro de Interpretación de la Artesanía
Situado en La Huetre, alquería de Casares de las Hurdes.
Centro de Interpretación del Paludismo
El Centro de Interpretación del Paludismo está situado a unos 8 kilómetros de Losar de la Vera, en una planicie dedicada
Monfragüe Birdcenter
Se encuentra en Torrejón el Rubio, compartiendo una amplia explanada con otros centros de interpretación, cerca de la oficina de t
Centro de Interpretación de la Casa Hurdana
Situado en El Gasco, alquería de Nuñomoral.
Más cosas que puedes encontrar en Tajo Salor Almonte

Alcántara
Alcántara significa “el puente” y no en vano, junto a esta localidad próxima a la frontera portuguesa, se halla su famoso puente romano sobre el río Tajo. Fue declarado Monumento Nacional en el...

Tajo Salor Almonte
La comarca Tajo-Salor-Almonte constituye un referente rural de Cáceres capital, aportando su riqueza natural y cultural a los innumerables atractivos que posee la ciudad.

Puente Romano de Alcántara
El puente de Alcántara, de origen romano, fue construido entre los años 104 y 106 y declarado, en 1924, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.

Charca de Brozas y Ejido
Saliendo de Cáceres por la N-521 y en dirección a Valencia de Alcántara, dejamos atrás Malpartida de Cáceres para tomar, en una desviación a la derecha, la carretera EX-207 que nos conduce hasta...