Valcorchero

Paisaje Protegido

La declaración de Paisaje Protegido se otorga en nuestra comunidad a aquellos lugares que por sus valores estéticos y culturales son merecedores de una protección especial.

En la actualidad solo hay dos espacios en Extremadura que cuenten con esta figura de protección: el monte Valcorchero y el castañar Gallego, en Hervás.

El monte Valcorchero es un monte público con una superficie de 1184 hectáreas en el término municipal de Plasencia y perteneciente a la sierra del Gordo. Fundamentalmente está adornado por alcornoques que dan su nombre al monte (valle del corcho) aunque también encontramos encinas, robles o fresnos entre otras especies vegetales.

Estamos en un espacio de un altísimo valor estético, un paisaje que parece haber sido dibujado para el paseo. Los alcornocales asentados sobre los afloramientos graníticos le dan un carácter abrupto al perfil y fueron los principales responsables de su declaración como paisaje protegido.

Es un monte que tradicionalmente se usó como tierra de labor, pastos, leña y carboneo. Pero también como cantera para la extracción de granito, siendo el lugar del que provienen muchas de las fachadas de las casas placentinas. Estos usos y aprovechamientos fueron dejando su huella en su fisionomía, aportando un valioso patrimonio etnográfico en forma de casetas, cochineras, fuentes o el viejo camino enlosado, que servía de unión entre la ciudad y el valle del Ambroz.

Otro elemento patrimonial destacado son los restos del acueducto del siglo XVI construido por el cantero Juan de Flandes y que tuvo como misión llevar hasta Plasencia las aguas desde los manantiales de Cabezabellosa.

Dando un salto atrás en el tiempo, la cueva de Boquique nos ofrece aportaciones del hombre al entorno desde el Neolítico, siendo especialmente relevantes las cerámicas decoradas halladas en este yacimiento.

Un hermoso monte con un gran valor ambiental y patrimonial que es fácil disfrutar partiendo desde Plasencia y siguiendo alguna de las rutas recomendadas.

Una gran opción es salir desde el hospital Virgen del Puerto atravesando el merendero allí existente. Podemos tomar como referencia los restos del antiguo acueducto para llegar hasta el santuario de Nuestra Señora Virgen del Puerto.

Este punto es ideal para contemplar una maravillosa vista de Plasencia. Valcorchero es un pequeño paraíso para la observación de aves, donde en una sola jornada se pueden llegar a ver más de 30 especies diferentes. Las amplias vistas sobre el valle facilitan la observación de aves en vuelo, como águila real, águila culebrera, buitre leonado, ratonero común, águila calzada o milano real.

Pero su espectacular masa forestal, en la que los alcornoques se alternan con pastizales, roquedos graníticos, matorrales (escobas, majuelos, escaramujos, etcétera) y pequeñas zonas húmedas (charcas, fuentes y abrevaderos), constituyen un mosaico muy favorable para las aves.

Algunas de las especies más representativas serían la collalba negra, el pinzón vulgar, el alcaudón común o la curruca mirlona. Realizar aquí un recorrido con una guía de aves y unos prismáticos puede convertirse en una apasionante jornada.

Tiempo

Plasencia

19Sep

Intervalos nubosos con lluvia escasa

23 ºC

35 ºC

20Sep

Intervalos nubosos

19 ºC

34 ºC

21Sep

Intervalos nubosos

15 ºC

27 ºC

22Sep

Despejado

13 ºC

24 ºC

23Sep

Despejado

11 ºC

26 ºC

24Sep

Nubes altas

13 ºC

28 ºC

En imágenes

AltAltAlt

Si te gusta Valcorchero te gustará también...

Alt

Sierra de Santa Cruz

Recorriendo la autovía de Extremadura entre Trujillo y Miajadas se encuentra la sierra de Santa Cruz, a caballo entre el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y la sierra de Montánchez.

Alt

Sierra de La Madrila

El desfiladero del Ruecas, al norte de Cañamero, pertenece al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Es un estrecho valle fluvial fruto del encajamiento del río Ruecas en una falla tectónica que da...

Alt

Monumento Natural Cueva de Castañar de Ibor

El Monumento Natural Cueva de Castañar se encuentra en el término municipal de Castañar de Ibor. La única entrada a la cueva fue descubierta por un vecino de la localidad en el año 1967 cuando...

Alt

Reserva Natural Garganta de los Infiernos

Situada en pleno corazón del Valle del Jerte, la Reserva Natural Garganta de los Infiernos es conocida por sus cascadas y saltos de agua. Desde la Sierra de Tormantos hasta la ladera suroeste de...

Más cosas que puedes encontrar en Plasencia

Alt

Plasencia

El 20 de julio de 1958 se declara Conjunto Monumental a diversas zonas de Plasencia. ¿Qué es lo que convierte a esta comarca en única?

Alt

Catedral de Plasencia

El edificio que vemos en la actualidad es el resultado de la yuxtaposición de dos catedrales, la vieja y la nueva.

Alt

Conjunto Histórico de Plasencia

Plasencia es una localidad ubicada al norte de la provincia de Cáceres. Plasencia goza de ser un lugar estratégico, “puerta” de acceso a las comarcas del Ambroz, Jerte y La Vera, centro comercial...

Servicios turisticos