Museo de Historia de la Computación
Arte y Ciencia es Computación. Esta es la premisa de la que parte este museo que es sensible con la estética tanto interna como externa de la computación mostrando la evolución del diseño industrial de este tipo de máquinas.
El museo se dedica a preservar y mostrar con una visita guiada la historia de la computación, englobando tanto el software como el hardware, para ello se encienden las máquinas de forma didáctica.
Puedes ver desde antiguas calculadoras mecánicas a smartphone actuales, pasando por mainframes, minicomputadoras, microcomputadoras, PCs y videoconsolas.
Al final de la visita se pueden ver y disfrutar de videoconsolas y ordenadores en red.
El precio de la entrada es de 10€ por persona y 5€ para excursiones de más de 15 personas.
Se abre los sábados a todo el público por la mañana de 10:30 a 12:00 la primera visita y de 12:00 a 14:00 la segunda visita.
Para excursiones de más de 15 personas debe consultar al museo, ya que se pueden hacer cualquier día excepto los domingos.
Información de contacto
Camino de Toril, 16
Majadas de Tiétar
Coordenadas GPS: 39.939218 / -5.749495
Teléfono: 667650075
Tiempo
Navalmoral de la Mata
4Nov

9 ºC
21 ºC
5Nov

10 ºC
18 ºC
6Nov

8 ºC
18 ºC
7Nov

6 ºC
16 ºC
8Nov

7 ºC
18 ºC
9Nov

5 ºC
18 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Museo de Historia de la Computación te gustará también...
Casa-Museo de Pizarro
La Casa-Museo, dedicada a la figura de Francisco Pizarro en la que fuera la casa familiar, hace un repaso a la vida del explorador a través de obje
Museo de la Carcel Real de Coria
Este museo posee una exposición permanente situada en su planta baja, con una importante colección arqueológica que recoge piezas que recorren la h
Museo de la Catedral
Colección de arte sacro del museo catedralicio.
Museo Geológico y Minero “Vicente Sos Bainat”
El Museo Geominero de Logrosán se encuentra dentro de las instalaciones de la Mina Costanaza y está dedicado a la figura del insigne geólogo Vicent
Más cosas que puedes encontrar en Campo Arañuelo
Dehesas de Toril
Toril está situado en la comarca de Campo Arañuelo, cerca de Navalmoral de la Mata y en la zona norte de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
Embalse de Arrocampo
El embalse de Arrocampo se localiza en el noreste de la provincia de Cáceres abarcando los términos municipales de Saucedilla, Almaraz, Romangordo y Serrejón. Ubicado dentro de la Reserva de la...
Campo Arañuelo
Para ubicar a la comarca de Campo Arañuelo debemos dirigirnos al norte de la provincia de Cáceres. Limita al sur con el Geoparque Mundial Unesco Villuercas Ibores Jara, al este con la provincia de...
Restos Romanos de Augustóbriga
En Bohonal de Ibor, al noreste de la provincia de Cáceres, se encuentran los restos de la antigua ciudad romana de Augustobriga, enclavada bajo la localidad de Talavera la Vieja.













