Centro de Recepción de Visitantes El Lobo
Situado en La Garganta, en un precioso edificio rehabilitado que fue en su momento la casa del cura. Tras un espacio de recepción, el visitante es invitado a recorrer una completa exposición sobre el lobo. Un animal extinto en la zona pero que, debido a su gran presencia en tiempos pasados, ha marcado la vida de sus habitantes.
Comienza el recorrido con un vídeo a modo de introducción. Después, a través de paneles, maquetas, piezas, reproducciones, audiovisuales,... el vistiantes puede conocer de manera muy pormenorizada todos los aspectos que rodean la vida del lobo: su alimentación, la jerarquía de la manda, especies...
La exposición también aborda la relación del hombre con el lobo. Para ello se ayudaban de perros mastines, pertrechados de afiladas defensas, de las que hay expuestas varias muestras. También habla de los corrales de lobos, trampas semicirculares dotadas de un cebo en el interior y una tabla articulada, que permitía la entrada al lobo pero no su salida. Uno de estos corrales de lobos ha sido recuperado y puede visitarse realizando uan ruta por el espléndido entorno natural de La Garganta.
Encontramos este centro de interpretación en el Valle del Ambroz
HORARIOS
Miércoles a domingo . Festivos y vísperas de festivos 10.00-14.00h 16.00-19.00 h
Información de contacto
C/ Hernán Cortés, 30
La Garganta
Coordenadas GPS: 40.329182 / -5.823906
Teléfono: +34 927 464 428
Email: pculturalagarganta@hotmail.com
Tiempo
Hervás
13Jul
14 ºC
29 ºC
14Jul
15 ºC
32 ºC
15Jul
17 ºC
34 ºC
16Jul
20 ºC
36 ºC
17Jul
22 ºC
35 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Recepción de Visitantes El Lobo te gustará también...
Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe
Enclavado en Toril, una pequeña localidad situada al norte de la
Centro de Interpretación de la Orquidea de Almaraz - Orchydarium
Situado en la localidad de Almaraz, en pleno corazón de la comarca de Campo Arañuelo, este singular edificio alberga un espacio de
Centro de Interpretación del Paludismo
El Centro de Interpretación del Paludismo está situado a unos 8 kilómetros de Losar de la Vera, en una planicie dedicada
Museo de los Escobazos
Situado en Jarandilla de la Vera, en la antigua Ermita del Santo Sepulclo.
Más cosas que puedes encontrar en Valle de Ambroz

Conjunto Histórico de Hervás
Hervás es un municipio cacereño enclavado en un entorno privilegiado del Valle del Ambroz.

Valle de Ambroz
El Valle del Ambroz es un lugar de contrastes, con montañas que superan los 2.000 metros y tienen nombre propio como el Pinajarro, el Valdeamor o El Camocho. Y zonas de vega y dehesa a solo 500...

Castaños del Temblar
En la ladera de los montes de Traslasierra y dentro del valle del Ambroz, Segura de Toro es un pequeño municipio con todos los ingredientes de las poblaciones de sierra. Se ubica sobre terrenos...