Centro de Interpretación del Olivo
Centro situado en uno de los siete lagares con que llegó a contar Casar de Palomero. Se cree que este molino podría tener más de cien años. No hay registros pero se cuenta con el inestimable testimonio de quienes lo contemplaron e incluso trabajaron en él.
La visita comienza con la maqueta que reproduce a escala las distintas partes del molino y recrea el movimiento de todos sus elementos.
Cerca de la maqueta una pequeña puerta esconde una sorpresa, contemplar de cerca la gran noria.
Paso a paso se va describiento la molienda, la obtención del calozo, su disposición en capacetas para su posterior prensa, la decantación del aceite y el importante papel del agua caliente... Todo un calculado proceso en elq ue no se desaprovechaba nada. Un claro ejemplo de lo que hoy se conoce como economía circular.
En las inmediaciones todavía se conservan algunos depósitos al aire libre, llamados cortijos, que tenían como finalidad almacenar aceitunas en espera de su turno para pasar por la alamazara.
La exposición cuenta con información en forma de paneles que completan la visita.
Además en el centro de interpretación se puede encontrar información sobre la comarca de Las Hurdes. También sobre rutas e itinerarios de Casar de Palomero como el ascenso al Pico de Altamira.
Catas de aceite y actividades para grupos escolares completan la oferta del centro.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de Las Hurdes
HORARIOS
Invierno: Martes a Domingo 10 a 14 y 16 a 18
Verano: Martes a Domingo 10 a 14 y de 17 a 19
Información de contacto
Casar de Palomero
Casar de Palomero
Coordenadas GPS: 40.293638 / -6.253592
Teléfono: +34 927 436 002
Tiempo
Pinofranqueado
22Feb
4 ºC
14 ºC
23Feb
2 ºC
17 ºC
24Feb
6 ºC
17 ºC
25Feb
6 ºC
17 ºC
26Feb
3 ºC
15 ºC
27Feb
5 ºC
17 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación del Olivo te gustará también...
Centro de Interpretación del Carnaval de Ánimas
En Villar del Pedroso, ocupando una parte de la Casa del Labrador, se encuentra este centro dedicado a una celebración que data de
Centro de Interpretación de la Miel
Ubicado en Ovejuela, alquería de Pinofranqueado. Ocupa las instalaciones de un antiguo lagar de aceite.
Centro de Información Tajo Internacional
Situado en la localidad de Cedillo, en el espacio sociocultural EL Casón.
Centro de Interpretación de la Historia de Hervás
El centro comparte instalaciones con la oficina de turismo y está comunicado a través de un patio con el Museo Pérez Comendador-Leroux
Más cosas que puedes encontrar en Las Hurdes

Chorro de la Meancera
En el norte de la provincia de Cáceres, entre el valle del Ambroz y la sierra de Gata, la comarca de las Hurdes reúne un conjunto de poblaciones, paisajes y alquerías con una personalidad y una...

Las Hurdes
Buñuel llevó estas tierras al cine y poco queda de aquella imagen rural que "Tierra sin pan" transmitió en 1932. Las Hurdes ha sabido guardar la tradición de sus gentes, de su gastronomía, de sus...

El Cerezal. Valle de los Tejos
El carácter mágico que tradicionalmente se ha otorgado a las Hurdes se extiende también a sus paisajes y a su flora. En Extremadura quedan ya menos de 230 ejemplares de tejo de los cuales 56 se...

Meandro el Melero
Si hay una imagen que identifica y representa el norte de la provincia de Cáceres esa es la del meandro El Melero. En el límite oriental de la sierra de Gata, dentro de la comarca de las Hurdes y...