Catedral de Coria

Gótico-Plateresco

La ciudad de Coria, declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, es la más importante de la zona noroeste de Cáceres y es conocida por su alto valor histórico patrimonial, entre el que destaca su catedral.

Este grandioso templo se alza sobre el lienzo meridional de la muralla romana. La catedral de la Asunción de Coria es un edificio construido entre los siglos XVI y XVIII que vino a reemplazar a otra iglesia anterior del que sólo queda su claustro del siglo XIV.

Es de estilo gótico-plateresco con añadidos barrocos y las obras que alberga se prolongan desde finales del siglo XV hasta concluir, definitivamente, en el siglo XVIII, dando lugar a una interesante superposición de estilos histórico-artísticos.

El templo cuenta con dos portadas. La del muro septentrional es obra de Martín de Solórzano. La puerta meridional (puerta del Perdón) es plateresca. Por encima de esta segunda puerta se superpone un ventanal de arco apuntado pero estructura y decoración renacentista. El autor de esta fachada fue Pedro de Ybarra.

En el exterior, llama la atención su torre-campanario diseñada por Manuel de Lara Churriguera. Es de gran anchura en relación a su altura, por lo que parece algo rechoncha.

La catedral guarda en su interior una magnífica colección de pintura, escultura y orfebrería. Destaca el retablo mayor del siglo XVIII y los sepulcros episcopales de Jiménez de Préxamo y García de Galarza. Importante es también el coro, con una sillería mudéjar de nogal de los siglos XV y XVI, cerrado por una verja protorrenacentista del siglo XVI.

El templo guarda una de las reliquias más importantes de la época de Jesucristo: el mantel de la Última Cena. Se puede visitar en el Museo Catedralicio junto a otras piezas de valor, principalmente orfebrería, códices, imaginería, etcétera.

Fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento en el año 1931.

Tiempo

Coria

26May

Poco nuboso

15 ºC

32 ºC

27May

Despejado

14 ºC

33 ºC

28May

Poco nuboso

14 ºC

35 ºC

29May

Poco nuboso

16 ºC

37 ºC

30May

Nuboso

18 ºC

36 ºC

31May

Poco nuboso

18 ºC

37 ºC

Oficina de turismo más cercana

En imágenes

AltAltAltAltAltAltAltAltAlt

Si te gusta Catedral de Coria te gustará también...

Alt

Conjunto Histórico de Trujillo

Trujillo, municipio perteneciente a la comarca Miajadas-Trujillo, es heredera de una de las mejores muestras de patrimonio arquitectónico de Extremadura.

Alt

Fiestas Interés Turístico

Motivos lúdicos y religiosos se dan la mano para conseguir que, en la provincia de Cáceres, sus fiestas brillen con luz propia. Los festejos populares son una excusa excelente para conocer el...

Alt

Restos Romanos de Augustóbriga

En Bohonal de Ibor, al noreste de la provincia de Cáceres, se encuentran los restos de la antigua ciudad romana de Augustobriga, enclavada bajo la localidad de Talavera la Vieja.

Alt

Conjunto Histórico de Hervás

Hervás es un municipio cacereño enclavado en un entorno privilegiado del Valle del Ambroz.

Más cosas que puedes encontrar en Valle del Alagón

Alt

Río Alagón, descenso náutico

El río Alagón es la principal arteria hídrica de la alta Extremadura, zona que abarca a las comarcas del Valle del Alagón, Sierra de Gata, Hurdes, Ambroz y Valles del Jerte y la Vera.

Alt

Conjunto Histórico de Coria

El casco histórico de Coria está considerado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, desde el 25 de mayo de 1993. La ciudad de Coria es uno de los modelos urbanísticos más...

Alt

Canchos de Ramiro y Ladronera

La ZEPA Canchos de Ramiro y Ladronera es un espacio protegido de 23.119 hectáreas que se extienden desde la sierra del Arco, abarcando la sierra de Caballos, de la Garrapata, de la Solana y...

Alt

Conjunto Histórico de Galisteo

Galisteo es una localidad ubicada a 90 kilómetros de la capital cacereña, junto al río Jerte.

Servicios turisticos

En Instagram...