Aliseda

Espectacular riqueza ornitológica

A 28 kilómetros de Cáceres y en dirección a Portugal, nos encontramos con la localidad de Aliseda. Con apenas 2.000 habitantes, pertenece a la comarca Tajo-Salor y se sitúa estratégicamente en la divisoria de los llanos que se extienden entre Brozas y Cáceres y las formaciones montañosas de la sierra de San Pedro.

Hablar de esta localidad y hablar de tesoros nos dirige directamente al hallazgo en 1920 de piezas de orfebrería en oro, plata, bronce y vidrio de origen tartésico del siglo VII a.C.

Se trataría de elementos de un ajuar funerario. En la actualidad el conjunto se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, aunque una réplica del mismo la podemos contemplar en el centro de interpretación del Tesoro.

Tomando la carretera de Aliseda a Badajoz y antes de llegar al embalse de Aliseda, encontramos el centro de interpretación de la Minería y el Hombre, desde donde iniciaremos la visita a la mina Pastora y su entorno.

Situada en la sierra del Aljibe, muestra claros indicios de que ya fue usada en la época romana. Se abrió de nuevo para explotación en 1920 pero fue en la década de los 50 cuando su producción tuvo más fuerza, extrayendo de ella hierro y azufre que eran enviados a los hornos de Bilbao. En 1958 cierra sus puertas. Actualmente se permite la visita y se puede recorrer en cualquiera de sus tres niveles.

El tercer nivel, a cielo abierto, coincide con la zona de la cueva de la Gitana y nos ofrece una importante muestra de la flora del entorno. Es, también, un importante refugio para murciélagos como lugar de cría y refugio invernal. Se han encontrado en sus laberínticos túneles al menos 10 especies diferentes, entre las que destacan el murciélago de cueva, el murciélago grande de herradura, el mediano de herradura, el mediterráneo de herradura o el ratonero grande.

Aliseda se encuentra en un espacio incluido en Red Natura 2000 con la categoría de ZEPA, por sus poblaciones de aves, y como LIC, por el excelente estado de conservación de sus hábitats y la fauna y flora asociadas a ellos.

Su término municipal incluye varias formaciones montañosas (sierra del Aljibe, canchos del Muelle, sierra de Valdelasmanos, sierra de la Umbría y sierra de las Turras) con grandes manchas continuas de alcornocales y dehesas.

Estas sierras acogen más de 50 territorios de nidificación de especies protegidas como el buitre negro, buitre leonado, alimoche, águila perdicera o cigüeña negra, un mérito del que pocos municipios extremeños pueden presumir.

Varias rutas nos permiten recorrer estas sierras, como la que se inicia en el puerto de los Terreros y nos adentra en la solana de la sierra del Aljibe, o la que parte de Aliseda, que va siguiendo el regato de Valdelasmanos, entre los canchos del Muelle y la sierra de Valdelasmanos.

Tiempo

Alcántara

29Apr

Intervalos nubosos con lluvia escasa

14 ºC

26 ºC

30Apr

Muy nuboso con lluvia

11 ºC

20 ºC

1May

Muy nuboso con lluvia

10 ºC

25 ºC

2May

Nuboso con lluvia

15 ºC

24 ºC

3May

Nuboso con lluvia

13 ºC

22 ºC

4May

Muy nuboso con lluvia escasa

10 ºC

22 ºC

En imágenes

AltAltAlt

Si te gusta Aliseda te gustará también...

Alt

Robledillo de Gata y Descargamaría

Entre las Hurdes y nuestro vecino Portugal, la sierra de Gata constituye un escalón natural que separa y establece la transición entre la submeseta sur y la norte.

Alt

Herrera y Santiago de Alcántara

Herrera de Alcántara se sitúa sobre una loma rodeada por cuatro cauces fluviales: el arroyo Aurela, el río Tajo, el Sever y el Aburrel. Es importante remarcar que contó con un puerto fluvial que...

Alt

Embalse de Aldea del Cano

Desde Sevilla hasta Gijón, la Vía de la Plata recorre el oeste de nuestro país. En ese trayecto, y en su parte central, el paso por la provincia de Cáceres deja al caminante instantáneas en las...

Alt

Embalse de Arrocampo

El embalse de Arrocampo se localiza en el noreste de la provincia de Cáceres abarcando los términos municipales de Saucedilla, Almaraz, Romangordo y Serrejón. Ubicado dentro de la Reserva de la...

Más cosas que puedes encontrar en Tajo Salor Almonte

Alt

Alcántara

Alcántara significa “el puente” y no en vano, junto a esta localidad próxima a la frontera portuguesa, se halla su famoso puente romano sobre el río Tajo. Fue declarado Monumento Nacional en el...

Alt

Monumento Natural de Los Barruecos

El Monumento Natural de los Barruecos es una zona natural situada en Malpartida de Cáceres en plena penillanura Cacereña. Fue declarado Monumento Natural en el año 1996, elegido Mejor Rincón de...

Alt

Casar de Cáceres

Hablar del Casar de Cáceres es hablar de la Torta del Casar, una de las joyas de la gastronomía de nuestro país. Pero también es hablar de una localidad muy próxima a la capital cacereña.

Alt

Charca de Brozas y Ejido

Saliendo de Cáceres por la N-521 y en dirección a Valencia de Alcántara, dejamos atrás Malpartida de Cáceres para tomar, en una desviación a la derecha, la carretera EX-207 que nos conduce hasta...

Servicios turisticos