Río Alagón, descenso náutico

Corredor ecológico

El río Alagón es la principal arteria hídrica de la alta Extremadura, zona que abarca a las comarcas del Valle del Alagón, Sierra de Gata, Hurdes, Ambroz y Valles del Jerte y la Vera.

Este territorio posee una climatología muy marcada por su alta pluviosidad que condiciona su morfología, su fauna y su flora. El carácter serrano de sus gentes también está ya acostumbrado a recibir la aguas atlánticas.

No en vano, nos encontramos con las estribaciones más occidentales del Sistema Central y, por tanto, con el primer parapeto natural que encuentran las borrascas que vienen del océano. El río Tajo, el más largo de la Península Ibérica, recibe las aguas del río Alagón, su afluente de más peso y que aporta más del 50% del caudal.

Se une al Tajo antes de entrar en Portugal, tras un viaje de más de 200km desde su nacimiento en Frades de la Sierra en la provincia de Salamanca, muy cerca de la frontera con Extremadura.

El tramo del río Alagón que discurre entre Coria y el embalse de Gabriel y Galán, con una longitud aproximada de 50km, forma parte de Red Natura 2000 y está declarado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).

Junto a su afluente el río Jerte, conforman uno de los corredores ecológicos más extensos de la región, comunicando la sierra de Gredos con Portugal. Su principal valor son las riberas que se asientan en sus orillas, en las que predominan los alisos, los fresnos y los sauces, formando casi un bosque continuo a lo largo de su recorrido. Una visita interpretada al corazón del río Alagón en una zona de altísimo valor medioambiental.

Sus aguas acogen una interesante fauna piscícola, como el barbo, la pardilla o el calandino. También destacan sus poblaciones de libélulas, algunas de ellas muy amenazadas.

La fauna y la flora es rica y variada, transcurriendo entre sotos, robledales, dehesas y regadíos. Pero hay un tramo del río Alagón a su paso por Coria que conviene visitar y aprovechar.

Los descensos en canoa entre Coria y Casillas de Coria son diarios durante los meses de verano. Estos descensos, guiados e interpretados por personal cualificado, nos ofrecen la posibilidad de compaginar ejercicio y naturaleza. Nos adentramos, gracias a permisos especiales, en zonas de particular protección.

En este tramo del río se suceden densos bosques de ribera, con antiguas graveras donde el cauce se ensancha, surgiendo también pequeñas islas y rápidos. Pueden observarse con facilidad una gran variedad de aves, algunas muy fáciles de detectar por su canto, como el ruiseñor común o la oropéndola. Otras surgirán a nuestro paso, como el martín pescador, el avión zapador, la lavandera blanca, el ánade real, la garceta común o la garza real. En las rocas del río es fácil encontrar rastros de nutrias, que en ocasiones se dejan observar.

Coria posee aún el título de muy noble y muy leal ciudad, siendo la capital del valle del Alagón y la cuarta ciudad más poblada de la provincia. La antigüedad de su formación y su peso a lo largo de los siglos la ofrece cargada de un interesante valor histórico y patrimonial.

Tiempo

Coria

29Apr

Intervalos nubosos

15 ºC

25 ºC

30Apr

Cubierto con lluvia

11 ºC

21 ºC

1May

Intervalos nubosos con lluvia

9 ºC

25 ºC

2May

Muy nuboso con lluvia

14 ºC

23 ºC

3May

Nuboso con lluvia

12 ºC

22 ºC

4May

Intervalos nubosos con lluvia

10 ºC

23 ºC

En imágenes

AltAltAlt

Si te gusta Río Alagón, descenso náutico te gustará también...

Alt

Vía Verde Vegas del Guadiana

Vía Verde Vegas del Guadiana

Alt

Monumento Natural Cueva de Castañar de Ibor

El Monumento Natural Cueva de Castañar se encuentra en el término municipal de Castañar de Ibor. La única entrada a la cueva fue descubierta por un vecino de la localidad en el año 1967 cuando...

Alt

Santa Marta de Magasca

Santa Marta de Magasca, en pleno centro de la penillanura trujillano-cacereña y a apenas 15 minutos desde la autovía A-58, se asienta sobre materiales muy antiguos y erosionados por el paso del...

Alt

Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe

El Parque Nacional de Monfragüe es el primer parque nacional de Extremadura y uno de los 15 que existen en España. Destaca por su singularidad y riqueza faunística. Es tal su grandeza que, en su...

Más cosas que puedes encontrar en Valle del Alagón

Alt

Catedral de Coria

La ciudad de Coria es la más importante de la zona noroeste de Cáceres y es conocida por su alto valor histórico patrimonial, entre el que destaca su catedral.

Alt

Conjunto Histórico de Galisteo

Galisteo es una localidad ubicada a 90 kilómetros de la capital cacereña, junto al río Jerte.

Alt

Valle del Alagón

El río nos marca las rutas a seguir de la comarca. Su reguero de vida nos lleva hasta el castillo de Peñafiel, desde donde podemos disfrutar de los cañones del río Erjas en todo su esplendor.

Alt

Canchos de Ramiro y Ladronera

La ZEPA Canchos de Ramiro y Ladronera es un espacio protegido de 23.119 hectáreas que se extienden desde la sierra del Arco, abarcando la sierra de Caballos, de la Garrapata, de la Solana y...

Servicios turisticos